El argentino Christian Bragarnik, dueño del Elche Club de Fútbol, concedió una entrevista recientemente con el periodista Juan Pablo Varsky (Clank Media). Tras varios meses sin pronunciarse, el empresario bonaerense analizó la compleja situación que vive el fútbol argentino, además de avanzar alguno de sus planes de futuro. Unos planes que no deberían interponerse en sus intenciones con el Elche CF, su proyecto más ambicioso.
Pese a que todavía es un referente a nivel mundial, por historia, pasión y jóvenes promesas, el fútbol argentino urge de reformas profundas y un enfoque más sostenible para seguir compitiendo a nivel internacional. No es un buen momento para históricos como Boca Juniors, recientemente eliminado de la Copa Libertadores por el Alianza Lima de Perú. Es por ello que no parecen rivales posibles para hacerse con Nico Fernández.
Esta problemática del fútbol argentino, entre la que destacan la inestabilidad económica, una profunda desorganización institucional o la clara migración de jugadores al exterior, además del reciente incremento de los problemas con el arbitraje y la violencia, genera mucho nerviosismo entre los aficionados. «Las respuestas más ambiguas que jamás escuché, no le creo nada a este flaco» o «uno de los tipos que arruinó el fútbol en Argentina» son algunos de los comentarios que generó esta entrevista. La intranquilidad es palpable.
De trabajar en un videoclub a ser una de las personas más reconocidas del fútbol sudamericano
Una entrevista completa en la que Bragarnik habla de sus inicios. El empresario comenzó en un videoclub y tras una conversación con uno de sus clientes, que era jugador de Talleres, pasó a tener más de 10.000 partidos grabados. El dueño del Elche CF trataba de encontrar las nuevas promesas del fútbol argentino y editó vídeos de Riquelme o Saviola entre otros.
Distinta situación es la que atraviesa el fútbol español. Quizá no es su momento más álgido, logrado en la época de 2010, pero con menos problema que el argentino. Bragarnik aseguró que «los clubes necesitan vender a sus jugadores» y habló de las complejidades que encuentran a la hora de dejar marchar a un futbolista por su cláusula de rescisión. También repasó parte de su trayectoria en el conjunto franjiverde, reconociendo que tras el descenso a Segunda División sintió que pasó «de ser amado a ser odiado».
🤔 Ayer Christian Bragarnik, dueño del #ElcheCF, dio una entrevista con Juan Pablo Varsky. ¿Cuántos jugadores representa? ¿Cuáles son sus próximos objetivos?
👇🏽 Esto decía
📺 @clank_media pic.twitter.com/VHVIucIJOy
— Deportes COPE Elche (@DeportesCOPEelx) March 6, 2025